Hoy es 1 de diciembre. Y siguiendo el calendario de Adviento, cada vez falta menos para que llegue el día en que Papá Noel nos dejará los regalos bajo el árbol. Así que pronto, si no lo hemos hecho ya, todos empezaremos a decorar con bolas, luces y guirnaldas el mejor árbol que hayamos encontrado y al que muy seguramente daremos un papel central en nuestra casa. Pero, ¿sabemos cómo y dónde empezó esta tradición y por qué ponemos un árbol?
Etiqueta: Navidad
El Calendario de Adviento es un calendario de «cuenta atrás» que permite a los más pequeños de la casa, y a los no tan pequeños, contar cuántos días faltan para Nochebuena. Hoy en día, de calendarios de Adviento hay muchos y muy variados. Hay los que cada día que pasa nos ofrecen un dulce o caramelo, los que nos ofrecen pequeños juguetes o una imagen o una reflexión, también hay con bolsitas de té, con libritos e incluso de cosméticos. Hay opciones para todos los gustos, pero si quieres ver el más grande y espectacular de todos los calendarios de Adviento deberás dirigirte a Gengenbach, Alemania.
Desde este pasado 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, el Skyline de Barcelona cambió para siempre. A partir de ahora, cada noche, a 138 metros de altura, aparecerá una nueva estrella en el cielo de la ciudad.
En estas fiestas Papá Noel ha visitado a muchos niños de España. Pero ¿y en Suiza? ¿Quién trae los regalos a los niños de Grecia? ¿Y en la fría Noruega? Descubramos cómo llaman a Papá Noel alrededor de Europa.
Este diciembre podrá verse por primera vez en casi 800 años la conjunción de Júpiter y Saturno que en el pasado se consideró que podría ser la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos.