Cabo de Buena Esperanza, Cabo da Boa Esperança, Cape of Good Hope, Kaap die Goeie Hoop… en todos los idiomas el nombre de este cabo transmite claramente el mismo significado. ¿Alguna vez te has preguntado por qué se llama así? Veamos su origen y su historia.
Etiqueta: Historia
Está a punto de comenzar una nueva era de turismo en Venecia este mismo verano. Y, ahora, además, por primera vez en sus 500 años, desde su completa reconstrucción en 1538, la Procuratie Vecchie, situada en la famosa plaza de San Marcos, se abre al público.
Las banderas nacionales de los países del mundo normalmente son cuadrangulares. Pero hay una sola que no es ni rectangular ni cuadrada, sino triangular, veámosla.
Cuando hablamos de Sudáfrica, la mayoría pensamos en la famosísima Ciudad del Cabo como su capital. O bien, decimos que es Johannesburgo. Pero ninguna de estas respuestas es correcta. Sudáfrica tiene 3 capitales. A continuación te nombramos cuáles son y por qué.
De casi todo hay un “más grande”, “más pequeño”, “más alto”, “más bajo”… Y este es el más largo de los nombres pueblerinos en todo el mundo.
Desde este pasado 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, el Skyline de Barcelona cambió para siempre. A partir de ahora, cada noche, a 138 metros de altura, aparecerá una nueva estrella en el cielo de la ciudad.
Después de más de un siglo, un suelo retráctil cubrirá de forma “orgánica” el hipogeo del Coliseo y ahora se podrá caminar a través de una de las atracciones más famosas de Roma.
Estas fotos “vintage” nos acompañan a un viaje en el tiempo en que veremos cómo eran algunos de los monumentos más famosos del mundo hace años. ¡Empecemos!
El fotógrafo húngaro Márton Mogyorósy nos trae estas fotografías áreas que nos permiten apreciar la belleza de la geometría que el Plan Cerdá estableció en Barcelona ya en 1860.
El monumento más famoso de París recibirá pronto un cambio de imagen a tiempo para brillar más que nunca en los Juegos Olímpicos de 2024.