Categorías
Curiosidades de Viajes Viajes

Un país dentro de otro: estos son los 3 enclaves soberanos del mundo

En todo el mundo, hay solo 3 países que están situados dentro de otro, lo que los convierte en un enclave. Países pequeños y no tan pequeños que forman una lista exclusiva.

La geografía política del mundo tiene hechos de lo más curiosos. Uno de ellos son los denominados “enclaves” o territorios enclavados. Estos son los 3 únicos países del mundo que cumplen esta característica.

Un “enclave” geográfico es un territorio, o una parte de él, que está completamente rodeado por el territorio de otro estado o país, o incluso por otras aguas territoriales.

De enclaves en el mundo hay muchos, especialmente aquellos enclaves formados por solo una porción relativamente pequeña de un país rodeada completamente por otro país y, por lo tanto, separada del sector principal del país al que pertenece por una frontera extranjera. Un ejemplo es el municipio de Llivia de España, rodeado y situado en pleno territorio francés.

Pero de territorios enteros con soberanía propia, es decir, países propiamente dichos, que sean enclaves solo hay 3 en todo el mundo. Dos de ellos se encuentran en Italia y el otro en Sudáfrica.

Ciudad del Vaticano

Que no nos confunda lo de “ciudad”, la famosa Ciudad del Vaticano es un país soberano conocido oficialmente como el Estado de la Ciudad del Vaticano. De hecho, es el país más pequeño del mundo, tanto en extensión, como en población: tiene 800 habitantes en ni tan solo medio kilómetro cuadrado.

Aún más curioso, este microestado europeo ya no solo está enclavado en otro país, Italia, sino dentro de la propia ciudad de Roma.

San Marino

La Serenísima República de San Marino también es un enclave dentro de Italia. Situada en las laderas del monte Titano desde el año 301, es el estado soberano más antiguo del mundo.

Su centro histórico y el propio monte Titano, es decir, prácticamente todo el país, son Patrimonio Mundial de la Humanidad y sirven de testimonio de la continuidad de una república libre desde la Edad Media.

Lesoto

Lesoto, o el Reino de Lesotho, es un país enclavado dentro de Sudáfrica. A diferencia de la Ciudad del Vaticano y San Marino, microestados europeos, su superficie es de unos 30.000 km2, mucho mayor que otros países puede que más conocidos como Luxemburgo, Puerto Rico, Eslovenia o Armenia.

Sani Pass en la frontera entre Sudáfrica y Lesoto, una atracción turística popular.

Parece ser que en su día existían bastantes países enclavados, pero se fueron eliminando, especialmente por la dificultad de mantenerlos, ya que estos suelen depender en gran medida de los países que los rodean. Estos tres son los únicos que quedan en la actualidad.