Hoy mismo, día 31 de octubre, especialmente por la noche, en la mayoría de países alrededor del mundo se celebra Halloween. Muchos consideran que es una celebración que nos ha llegado de los países anglosajones. Pero no es así. Tras ver por qué el 12 de octubre es la Fiesta Nacional de España, veamos cuándo y por qué se originó la celebración de Halloween y cuál es su significado.
“Halloween” es la abreviación de “All Hallow’s Eve”, es decir, “la víspera del Día de Todos Los Santos”. El Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, es una solemnidad del cristianismo occidental que celebra a todos los difuntos que han obtenido la santificación. Una celebración que empezó en el siglo IV y se instauró oficialmente en el siglo VIII.
Una adaptación cristiana de la tradición de origen celta
Sus orígenes, sin embargo, son anteriores y se remontan a festividades paganas celtas como el llamado “Samhain” que celebraba el fin del verano y de la temporada de cosechas y que marcaba la entrada a un nuevo año que empezaba con una “estación de oscuridad”: el invierno.

Además, para los celtas, la noche de Halloween, del 31 de octubre, la barrera entre el mundo de los vivos y los muertos desaparecía y se podía pasar de un mundo al otro. Así, a la tierra de los vivos podían volver las almas buenas, pero también las no tan buenas. ¿Solución? Los celtas se disfrazaban con la que creían era la apariencia de las almas que consideraban malas para asustarlas y ahuyentarlas. Este es, en realidad, el motivo tras la costumbre de disfrazarse para celebrar Halloween.

Tras la conquista romana de los pueblos celtas, los romanos adaptaron esta celebración a su manera y la unieron a sus ya existentes fiestas de la cosecha y la de en honor a las almas de los muertos. Además, con el asentamiento del cristianismo como la religión oficial del imperio romano, se establecieron, entre nuevas festividades, el ya nombrado Día de Todos los Santos. Así las dos celebraciones, religiosa y pagana, dieron forma a lo que hoy en día conocemos como Halloween.

Con la comercialización de esta celebración, sobre todo por parte de países como Estados Unidos, su origen se ha ido difuminando y a estas alturas muchos podían pensar que su procedencia venía de estos países anglosajones que tanto la promueven. Pero, como hemos podido ver, Halloween es una fiesta de origen europeo que, a estas alturas, sea su vertiente más religiosa o simplemente juguetona, se celebra en la mayoría de países del mundo, incluso en países asiáticos como Japón, Corea del Sur, China, Taiwán y Singapur.

Una celebración en la que podemos tomar parte o no, pero teniendo claro cuál es su origen y significado. Una fiesta de origen europeo con una tradición de muchos siglos y que celebra, entre otros, la llegada del invierno y con ello un nuevo ciclo en las estaciones.
En Ningún lugar está lejos | ¿Tienes claro por dónde pasa la línea del Ecuador?